Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones,
instituciones y cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema
de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes
y comunicaciones, así como una orientación y una dirección general. Edemas tiene
que proporcionar buenos tratamientos y servidos que respondan a las necesidades
de la población y sean justos desde el punto de vista financiero.
Las malas condiciones de los sistemas
de salud en muchas partes del mundo en desarrollo es uno de los mayores
obstáculos al incremento del acceso a la atención sanitaria esencial. Sin
embargo, los problemas relativos a los sistemas de salud no se limitan a los
países pobres. En algunos países ricos, gran parte de la población carece de
acceso a la atención por causa de disposiciones poco equitativas en materia de
protección social. En otros, los costos son cada vez mayores a causa del uso
ineficaz de los recursos.
Por regla general, se reconoce cada
vez más que para mantener y mejorar el grado de salud de la población del mundo,
los gobiernos deben diseñar sistemas de salud sólidos y eficientes, que presten
buenos servicios preventivos y curativos a las mujeres, los hombres y los
niños, sin distinción alguna.
EN MÉXICO
El
sistema de salud comprende dos sectores, el público y el privado.
Dentro del sector público se encuentran las instituciones de seguridad social
[Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos
(PEMEX), Secretaría de la Defensa (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y
otros] y las instituciones y programas que atienden a la población sin
seguridad social [Secretaría de Salud (ssa), Servicios Estatales de Salud
(SESA), Programa IMSS-Oportunidades (IMSS-O), Seguro Popular de Salud (SPS)].
El sector privado comprende a las compañías aseguradoras y los prestadores de
servicios que trabajan en consultorios, clínicas y hospitales privados,
incluyendo a los prestadores de servicios de medicina alternativa
BIBLIOGRAFÍA:
OMS. (S.F.) Organización mundial de la salud. Recuperado el 13 de
mayo de 2016, de Organización Mundial
De La Salud: Http://www.who.int/features/qa/28/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario